
Se realizó diálogo centrado en la calidad de la educación
Para conversar y compartir las reflexiones y dudas sobre educación, se realizó en la Gobernación Provincial de Biobío el primer “Diálogo sobre el derecho a la educación de calidad” el que contó con la presencia de estudiantes, apoderados, dirigentes sociales y adultos mayores de Los Ángeles.
Esta instancia de conversación contó con el apoyo técnico de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y de la Dirección Provincial de Educación, los que prepararon una presentación para dialogar con los asistentes y así resolver dudas e informar sobre la Reforma en la Educación, Gratuidad y Ley de Inclusión.
“Toda la gente que está interesada en conocer cómo se está formulando la educación en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está invitada a estos diálogos, vamos a desarrollar este programa en la Provincia de Biobío y es muy probable que se vuelva a repetir en Los Ángeles. Estamos conversando sobre la educación inicial, la educación Básica, sobre la Gratuidad y así un sinfín de temas que a los ciudadanos les interesa conocer”. Fue lo que manifestó la primera autoridad provincial, Gobernador Luis Barceló Amado.
Con este diálogo se esperó generar un encuentro cercano entre funcionarios del Mineduc y la ciudadanía, revisar las distintas incitativas que se han gestado durante el gobierno de la Presidenta Bachelet y resolver dudas.
Rita Rodríguez, presidenta de una junta de vecinos rural de la comuna de Mulchén indicó que “además de poder transmitir lo que yo escuché acá, vengo por un tema personal, porque siento que nos compete a todos. Excelente la oportunidad de escuchar, me gustaría que fuese más masivo y que los jóvenes se interesaran en participar y conocer sus derechos”.
Leonardo Benavides, alumno del Liceo Bicentenario de Los Ángeles dijo que esta es una instancia muy interesante en que los representantes de la Seremi de Educación se disponen a responder todas las dudas y consultas que se presentan, sobre todo aclarar los mitos de la Reforma de la educación en todos sus niveles. “En esta instancia se pudo responder todas las preguntas y fue muy cómodo participar” manifestó el joven estudiante.
De esta manera, y con muy positivas declaraciones se dio fin a la jornada, donde los profesionales de la Seremi de Educación se llevaron los insumos que a futuro servirán para la realización de más diálogos ciudadanos, donde cada actor social pueda manifestar sus dudas y reflexiones, esperando que la educación sea de calidad y alcance todos los niveles socio económicos, sin discriminación, algo que ha puesto énfasis el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.