Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de septiembre de 2017

Se licita estudio ambiental para conocer las condiciones en que se encuentran las aguas del Río Caliboro

La Dirección General de Aguas (DGA)  dio inicio al proceso de licitación de un estudio ambiental, entregará antecedentes concretos respecto al estado en que se encuentra el cauce señalado desde la perspectiva de si existe o nó contaminación en él.

Según explicó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, este estudio “es un compromiso que la dirección General de Aguas asumió realizar luego de un extenso análisis de denuncias y situaciones anómalas que se han detectado en el río durante las últimas observaciones que han realizado los equipos”.

El gobernador de la provincia de Biobio, Luis Barceló, “el estudio nace de una mesa de trabajo en la que hemos estado vinculados diferentes servicios, como Sernapesca, la seremi de Salud, Ministerio de Obras Públicas (DOH y DGA) y parlamentarios, lo que demuestra el alto interés que existe en la provincia por cuidar este río, pero también por fiscalizar a aquellas empresas que se desarrollan en torno a este río, pues deben ajustarse a la normativa vigente”.

En tanto, el director regional de Aguas, César Saavedra, sostuvo que “este estudio permitirá abordar otros aspectos que no fueron consideraciones en las mediciones anteriores que hemos estado realizando desde 2014, por lo que se procederá a catastrar las descargas  y extracciones del río y  la calidad del agua y sedimentos. Pero debemos analizar toda la información pública respecto a las descargas que en él se realizan, como también a la aptitud del uso de aguas del afluente en relación a uso que hoy le da la cuenca”.

 

Como medida complementaria a este estudio ambiental, la Dirección General de Aguas realiza las gestiones para la instalación de una estación fluviométrica aguas abajo de las pisciculturas de manera de tener la información en tiempo real de los caudales del río Caliboro, especialmente en periodos de riego. Además, de la incorporación de este punto de control en la norma de calidad de aguas secundaria (NSCA) para el río Biobío y sus afluentes.