
Se inicia histórica devolución de tierras del Fundo Queuco
Como histórico fue catalogado el trabajo que se encuentra realizando la Gobernación Provincial de Biobío, Conadi y el Ejército de Chile en el Fundo Queuco, Alto Biobío. Se trata de una operación de gran dificultad para realizar un replanteo topográfico sobre el lote 11 del extenso territorio. El posicionamiento de deslindes permitirá la repartición de tierras entre la comunidades de Cauñicú y Malla Malla, lo cual que constituye una vieja aspiración reivindicatoria de parte del pueblo Pehuenche.Los trabajos en la cordillera comenzaron el pasado lunes y se espera que finalice durante los primeros días de febrero.
El equipo de trabajo está compuesto de topógrafos, guías designados por los loncos de las comunidades beneficiadas y personal especialista en montaña del Regimiento Reforzado Nº 17 Los Ángeles.
El gobernador señaló que, una vez terminados estos trabajos, las comunidades indígenas de Malla Malla y Cauñicú deben ponerse de acuerdo respecto de los deslindes para entrar en la etapa de compra de los terrenos. En total, son 3.625 hectáreas bajo estudio de topografía del lote 11 del fundo Queuco, que tiene en total más de 23 mil hectáreas.