
Provincia de Biobío tendrá cinco actividades APEC durante este año
En 2019 se desarrollarán seminarios y talleres destinados a Pymes exportadoras y con potencial exportador, además de universidades y organizaciones gremiales, en el marco de la Apec que llega a Chile, anunciaron las autoridades en la gobernación de Biobío este lunes 25.
“La Provincia de Biobío tendrá una activa participación en el marco del Año APEC Chile 2019, enfocada hacia el emprendimiento de las Pymes, en particular del sector agroindustrial y productos orgánicos, la industria de la madera, los servicios y las nuevas tecnologías”, destacó el Gobernador Provincial de Biobío, Ignacio Fica, durante esta jornada en Los Ángeles.
En una reunión de trabajo junto al Gobernador estuvieron presentes el Director de ProChile Biobío, Gino Mosso; la gerente general de la Corporación de Desarrollo del Biobío, Leticia Herane; el seremi de Agricultura, Francisco Lagos; la directora regional de Sercotec; Carolina Ríos; el presidente de Socabio, José Miguel Stegmeier; el presidente de la Cámara de Comercio de Los Ángeles, Miguel Pezoa, además de representantes de la Municipalidad de Los Ángeles.
Gino Mosso explicó que el “Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), es el principal foro para promover el crecimiento, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia Pacífico. Su importancia para la Región del Biobío es muy grande, ya que cerca del 70% del total de las exportaciones regionales tienen como destino los países del Asia Pacífico, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, Rusia y Australia, por mencionar algunos”.
Añadió que por segunda vez en su historia Chile preside en Foro APEC (la primera vez fue en el año 2004) y por este motivo se está organizando una extensa agenda de actividades, que incluirá a las principales ciudades de Chile.
En el caso de la Provincia de Biobío, se ha definido una agenda preliminar de cinco actividades a desarrollar, que tendrán el “sello APEC”:
- En mayo un Seminario Taller “Biobío capital agro alimentaria y orgánica de Chile”, que reunirá a los exportadores hortofrutícolas de la provincia.
- En mayo un Seminario sobre “Oportunidades que ofrece la internacionalización económica para las comunas”.
- En junio un Seminario taller sobre “Proveedores de servicios de clase mundial”.
- En octubre Seminario taller sobre “Biobío capital maderera de Chile”.
- En noviembre Seminario sobre “Industrias Creativa y Digitalización para pymes Globales”.
En estas actividades tendrán un rol articulador la Corporación de Desarrollo del Biobío: “Nos interesa integrar a las principales organizaciones gremiales y empresariales de la provincia, para que también participen de este diálogo que se generará en el país, durante la Cumbre APEC. Las Pymes exportadoras y el emprendimiento deberán tener un papel protagónico en estos encuentros, por lo que esperamos se integren a estos encuentros que vamos a desarrollar en la provincia”, expresó Leticia Herane.
Para el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, esta “es una gran oportunidad para la provincia y la región de asumir un liderazgo en materia de productos agrícolas orgánicos, especialmente frutas y hortalizas, que están llegando a las mesas de los países del Asia Pacífico”.