
Presidenta Bachelet promulga «Ley Emilia»
a Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros Andrés Gómez-Lobo, José Antonio Gómez y Ximena Rincón, firmaron hoy la modificación de la ley del tránsito, en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves gravísimas o con resultado de muerte, más conocido como la “Ley Emilia”.
¿Qué busca la nueva ley?
Los accidentes de tránsito representan la primera causa de muerte en niños entre 0 y 14 años, cada día 5 personas mueren en este tipo de siniestros y el alcohol está presente en, al menos, 20% de ellos.
La modificación a la ley del tránsito en cuanto a delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves gravísimas o con resultado de muerte, “Ley Emilia”, busca reducir las cifras de accidentes de tránsito y las tragedias que estos provocan.
¿Qué implica la modificación?
El cambio legal se traduce en un aumento de las penas, sancionando con cárcel efectiva de al menos un año a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves gravísimas o la muerte. En el caso de que se ocasione la muerte o lesiones graves o gravísimas será de 3 años y un día a 5 años, multa, comiso del vehículo e inhabilidad perpetua para conducir.
En los casos de reincidencia, conductor profesional en el ejercicio de sus funciones o conducción con licencia cancelada o inhabilitada se le otorgará connotación de delito calificado, con pena de 5 años y un día a 10 años. Asimismo, se establece el delito por fuga del lugar del accidente, -aumentando la penalidad-, y por la negativa a realizarse los exámenes respectivos.
¿Cuáles serán las penas para quienes cometan infracción?
En su discurso, la Presidenta explicó que, a partir de ahora, “quien conduzca en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol y cause lesiones graves o gravísimas, se expone apenas que van desde los 3 años y un día, hasta los 10 años”.
¿Cuándo comienza a regir la Ley Emilia?
Una vez que la Contraloría tome razón del decreto, la nueva ley entra en vigencia. Esto debiera ocurrir mañana o este miércoles 16 de septiembre, por lo que la ley podrá ser aplicada en Fiestas Patrias.