
Presidenta Bachelet da primer paso en creación de AFP Estatal
Este lunes, la mandataria acompañada por la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, firmó el proyecto de ley que crea la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Estatal, la cual operará como sociedad anónima con la participación de la Corfo, catalogando el paso como un gran avance en previsión social.
La administración de la AFP del Estado estará a cargo de un directorio de siete miembros, todos designados por el Presidente de la República, incluyendo el nombramiento de quien lo encabece, siendo cuatro de ellos ser propuestos por el Consejo de Corfo. La composición del capital social inicial y patrimonio de la sociedad, será aportado por el Fisco en un 1% y por la Corfo en el 99% restante, a lo que se agregarán los activos y pasivos que adquiera con motivo de su ejercicio comercial.
La Presidenta afirmó que hoy en Chile hay cerca de 9,6 millones de personas afiliadas al sistema de AFP, “de las cuales sólo 5 millones cotizan. Es decir, existe un enorme número de trabajadores dependientes e independientes que no están ahorrando para su futuro, lo que incidirá directamente en el monto de su pensión”. Añadió que las pensiones, incluso de quienes han ahorrado de forma regular son insuficientes. El monto promedio de estas oscila alrededor de 185 mil pesos, es decir, menos que un sueldo mínimo.
En tanto, el Gobernador de Biobío, Luis Barceló Amado, señaló que este paso es de suma importancia para mejorar la calidad de vida de los pensionados en Chile, quienes enfrentan una dura realidad al cumplir la edad de jubilación y muchos de ellos deben seguir trabajando para no ver tan drásticamente perjudicados sus ingresos. Agregó que quienes se desempeñan de manera independiente, y que hoy no son atractivos como clientes para las AFP, también se verán beneficiados con este nuevo compromiso cumplido por la mandataria.