Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de septiembre de 2017

Presentan oferta económica para Concesión Mejoramiento Ruta de Nahuelbuta

En la Gobernación Provincial se llevó a cabo la recepción de la oferta económica para el mejoramiento de la ruta Nahuelbuta, la que conectará las comunas de Los Ángeles en el Biobío y Angol en La Araucanía.

El proyecto mejora y amplía la actual Ruta 180 en una extensión  55 kilómetros, aumentando los niveles de seguridad y la conectividad entre la ciudad de Los Ángeles y la localidad de Huequén (Comuna de Angol), en las regiones del Bío Bío y de la Araucanía, respectivamente. Lo anterior beneficiará el transporte forestal, la conectividad entre importantes ciudades de ambas regiones y la seguridad vial en una ruta conocida por la alta tasa de accidentabilidad.

En la oportunidad, el Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo, destacó las bondades materia de seguridad vial y peatonal de esta iniciativa. “Este es un proyecto de máxima importancia para ambas regiones, tanto por los beneficios sociales como económicos. Va a ser una carretera de alto estándar en materia de seguridad vial, que permitirá que tanto los vehículos livianos, como de transporte de pasajeros, como también los peatones que tengan que cruzar esta carretera, transiten en condiciones adecuadas y seguras. Además permitirá disminuir los tiempos de viaje, en mucho mejores condiciones”, indicó.

Asimismo, la autoridad precisó que el proyecto considera una inversión superior a los US$ 230 millones, que será financiada con pagos directos del Estado a la concesionaria y peaje. Se espera que una vez terminada la ingeniería del proyecto, se dé inicio a la construcción en 2019.

 

El proyecto considera la ampliación de la actual ruta a doble calzada, nueva iluminación y sistemas de seguridad, 17 enlaces desnivelados, ubicados en las principales intersecciones; la construcción de 15 puentes y la rehabilitación y mejoramiento de cinco ya existentes, 23 pasarelas con sus respectivos paraderos de buses, cinco kilómetros de variantes, que corresponde a una ubicada en Coihue y otra en Renaico; además de cerca de 32 kilómetros de calles de servicios y  21 kilómetros de ciclovías.

En tanto, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, afirmó que esta nueva ruta entregará “mayor seguridad, disminuirá los tiempos de traslados, permitirá el ahorro de combustible y en el uso de las maquinas o vehículos que transitan en el sector. Estamos muy entusiasmados porque este proyecto demuestra que en la región del Biobio y La Araucanía se están concretando obras de tremenda significación que aportan al desarrollo de cada una de las regiones”.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes los Gobernadores de la Provincia del Bio Bío y Malleco, Luis Ramón Barceló Amado y Benigno Quiñones, respectivamente; y los Alcaldes de Los Ángeles y Nacimiento, Esteban Krause y Hugo Inostroza Ramírez, respectivamente.