Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2014

Los Ángeles celebrará Día del Patrimonio Cultural desde domingo 25

La Gobernación de Biobío junto al equipo de cultura del Diputado Roberto Poblete y la Corporación de Monumentos Históricos, trabajando en conjunto han preparado un programa de actividades abiertas a la comunidad, las que darán inicio el día domingo 25 de mayo y se extenderán durante la próxima semana.
A las 11 de la mañana de este domingo, el connotado arquitecto angelino Osvaldo Cáceres, con estudios de post grado en el Instituto de Urbanismo, Universidad de Paris, Academia de Arquitectura de Venecia (CIAM-Italiano), y  Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Arcis, dictará una conferencia sobre el patrimonio arquitectónico de la ciudad, en el segundo piso de la  gobernación provincial. Posteriormente, se inaugurará la muestra artesanal pehuenche, “Feria intercultural indígena Pueblo Mapuche”, organizada por la reconocida artista y gestora cultural Eva Tranamil, en conjunto con la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Alto Biobío. En dependencias de dicho edificio público, se expondrá la obra de 70 artesanos con piezas tejidas a telar, palillo, metales, además de productos típicos de la zona pre cordillerano largamente utilizado por las comunidades indígenas, como las hierbas medicinales, la miel y el piñón. Los visitantes podrán además adquirir los productos de la feria.
Junto a lo anterior, se expondrá la muestra pictórica “Paralelo 37°28s ciudad de ángeles”, obras de las 6 pintoras angelinas Rebeca Arias, Gladys San Martín, Carmen San Cristóbal, Mónica Belmar, Victoria Gatica y Carmen Gloria Valle, la cual se encuentra recorriendo importantes salas del país con mucho éxito. “Paralelo 37°28’s ciudad de ángeles presenta el resultado de una búsqueda de nuestros orígenes, así como también en el territorio que los ha contenido a través del tiempo.
Otra de las importantes actividades a realizarse el día domingo es un city tour desde las 12.30 horas, organizado por la Corporación de Monumentos Históricos. Se trata de un recorrido por el barrio cívico de Los Ángeles, saliendo desde la gobernación, el que será encabezado por alumnos de la carrera de Turismo de la Universidad Santo Tomás. El trayecto contempla la visita al ex fuerte Arauco, la ex Intendencia de Los Ángeles, la catedral comunal, finalizando en la Laguna Esmeralda.
Cabe destacar que todas estas actividades son de carácter gratuito y se espera la participación de un gran número de personas.