Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de junio de 2015

Autoridades colocan primera piedra de jardín y sala cuna en Negrete

Este miércoles, el Gobernador de Biobío, Luis Barceló Amado junto al Alcalde de Negrete, Francisco Melo, la Directora Regional de la Junji, Andrea Saldaña León y los parlamentarios Felipe Harboe y Roberto Poblete, participaron del acto de colocación de primera piedra de la primera y única sala cuna en la historia de la localidad de Coigue, Negrete.
«Trencito» se encontrará bajo la administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Su construcción significa para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet la suma de $391.241.682.
La nueva sala cuna y jardín infantil comenzó a ser construida el pasado 29 de mayo por la Constructora Juan Pizarro Yévenes. El plazo de ejecución de la obra es de 210 días y una vez terminada brindará atención a 20 lactantes y 24 párvulos de niveles medios entre 3 meses y 4 años 11 meses de edad.
La infraestructura cuenta con estándares de calidad en su construcción. Tiene 3,1 m2 por lactante en sala cuna y 2,3 m2 por párvulo de nivel medio. Una superficie total de 521,78m2 distribuidas en dos pisos con estructura de albañilería.

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) es una institución del Ministerio de Educación con 45 años de historia brindando educación inicial de calidad a niños y niñas, menores de cuatro años, de modo de garantizar su desarrollo en igualdad de oportunidades desde la cuna.

El trabajo inclusivo de la JUNJI beneficia con igualdad de oportunidades tanto a los párvulos como a la comunidad educativa en general, en cuanto los considera a todos sin distinciones para la construcción de una mejor sociedad.

En el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos avanzando en un Chile de Todos a pasos agigantados en áreas que importan, porque la educación parvularia es prioridad. Con la construcción de 4.500 nuevas salas cunas (Desafío País) y 1200 nuevas salas en niveles medios.