Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de octubre de 2015

Inauguran Casa de Acogida para mujeres víctimas de VIF en Los Ángeles

En Los Ángeles se inauguró este sábado la primera de las tres nuevas Casas de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia que tendrá la Región del Biobío en el marco de la medida presidencial de duplicar estos dispositivos a nivel nacional.

La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, el Intendente Rodrigo Díaz Wörner, el Alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar, y la Directora Regional del SERNAM, Valentina Medel Ziebrecht, encabezaron la ceremonia que reunió a cerca de 200 personas, que llegaron desde diferentes puntos de la Provincia de Biobío para conocer el funcionamiento de la Casa de Acogida, que será ejecutada por la Municipalidad de Los Ángeles y estará a disposición de mujeres que ven en riesgo su vida por causa de la violencia ejercida por parejas o ex parejas.

“Estamos dando cumplimiento a un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, de construir 24 nuevas Casas de Acogida en el país y tres en la Región del Biobío. Es una casa que tiene un estándar de acogida muy agradable para las mujeres. Estamos cumpliendo con un trabajo que en que necesitamos que las mujeres tengan más derechos y sean más reconocidas por el aporte que realizan”, explicó la Ministra del SERNAM, Claudia Pascual.

En tanto, el Intendente Rodrigo Díaz indicó que “toda violencia es absolutamente repudiable. En el caso de violencia contra mujeres, la Provincia de Biobío tiene una tasa por sobre el promedio regional. La Presidenta Bachelet está demostrando una vez más que está preocupada por los problemas que afectan en la cotidianeidad la vida de las personas, no sólo en la Capital Regional, sino también hay un trabajo muy relevante que estamos haciendo en la Provincia de Biobío, con la ayuda en este caso del alcalde Esteban Krause, porque además de la inversión de 106 millones de pesos que hace el SERNAM, será la municipalidad la encargada de ejecutar”.

Por su parte, el Alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, destacó la oportunidad de ejecutar esta Casa de Acogida: “Para nosotros es una tremenda oportunidad, para las mujeres de Los Ángeles y de toda la Provincia de Biobío. Esta es una esperanza, un sueño, una posibilidad, una cuestión concreta y real para que las mujeres puedan cortar el círculo de la violencia intrafamiliar”.

La medida presidencial permitirá a la Región del Biobío pasar de dos a cinco dispositivos, duplicando la capacidad de resguardar a mujeres que ven en riesgo su vida por ataques de sus parejas o ex parejas. Cañete y Talcahuano serán las próximas comunas en que se implementarán Casas de Acogida y que vienen a sumarse a las ubicadas en Chiguayante y Chillán.

Casa de Acogida 

La jornada comenzó con un recorrido de las autoridades junto a los equipos técnicos por las dependencias de la Casa de Acogida, que en un espacio de 300 metros cuadrados, contempla espacios para resguardar a 10 mujeres con 2 hijos e hijas, con una inversión de $106.000.000.