
Gobierno confirma gestión avanzada para reiniciar vuelos comerciales en Los Ángeles
El Gobernador Ignacio Fica habló sobre el estudio de brecha que establecerá el monto de inversión final para el aeropuerto María Dolores y confirmó acercamientos con las aerolíneas Jetsmart y Sky. El próximo lunes se reúne en Santiago con el subsecretario del MOP para avanzar en este sueño angelino y de la provincia de Biobío.
La máxima autoridad provincial se reunió en el aeródromo María Dolores con el Director Regional de Aeropuertos, Alejandro Castro, la empresa consultora del estudio de brecha y otras autoridades provinciales entre las que se encontraba la directora provincial de Sernatur, Pamela Navarro y el Presidente de la Cámara de Comercio de Los Ángeles.
En la instancia, el Gobernador Ignacio Fica, explicó a los medios de comunicación que “lo que quisimos hacer hoy fue generar una instancia para que la ciudadanía se pueda informar de buena forma y que el mensaje sea uno. Nosotros hemos venido trabajando firmemente con respecto al Aeropuerto María Dolores”.
En esa línea enfatizó que “se está trabajando en un estudio de brecha que nos arrojará cuál es la inversión real que nosotros tenemos que incluir en este aeropuerto”, dejando también en claro que “el Presidente Sebastián Piñera está preocupado de este aeropuerto” y que “en este estudio de brecha están incorporados también Chillán y Pucón, y el aeropuerto de Los Ángeles es el que cuenta con mayor ventaja”.
“Lo que nosotros hemos tratado de hacer es no engañar a las personas”, recalcó Fica e informó que “estamos en constantes reuniones con las líneas aéreas JetSmart y Sky, con la Dirección Regional y nacional de aeropuertos y este próximo lunes estaremos en Santiago con el Subsecretario Lucas Palacios de Obras Públicas”.
Y es que subirse a un avión en Los Ángeles con rumbo a Santiago está muy cerca de ser una realidad, tras una espera que lleva ya 20 años. Aunque ahora, el panorama empresarial, de desarrollo y de gestiones, ha cambiado profundamente en la Provincia de Biobío, que expone como necesidad la inauguración de este aeropuerto para vuelos comerciales.
En ese sentido, Miguel Pezoa, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Los Ángeles, comentó que la entidad que representa “está desde hace más de seis meses trabajando junto a las autoridades, somos el primer ente exterior al Gobierno en ir y presentar un proyecto al Ministro de Obras Públicas, explicando las razones y necesidades por las cuales debemos habilitar nuestro aeropuerto de Los Ángeles”, poniendo sobre la mesa la gestión en bloque que existe por concretar el sueño de los vuelos comerciales en la capital provincial.