
Gobernadora de Biobío se reunió con dueño de minicentral afectada por ataque incendiario
En dependencias de la Gobernación Provincial de Biobío, María Teresa Browne conversó con el afectado y se mostró llana a ayudar a que los hechos se esclarezcan lo más rápido posible.
La madrugada del sábado recién pasado, un ataque incendiario afectó a una minicentral hidroeléctrica emplazada al interior del Fundo San Miguel, en la comuna cordillerana de Alto Biobío.
Conocido el hecho, la Gobernadora Provincial de Biobío, María Teresa Browne, tomó contacto de forma inmediata tanto con Carabineros de Chile como con la Policía de Investigaciones para conocer más detalles de lo sucedido y trabajar coordinadamente con ambas policías en esta materia.
Durante la tarde de este domingo, Browne sostuvo una reunión con el dueño de la minicentral afectada, Otto Wild. En dependencias de la Gobernación Provincial de Biobío, “nos reunimos para conocer en profundidad los hechos ocurridos durante la madrugada del sábado, en que fue atacada la Central Boquiamargo, en el Fundo San Miguel”, detalló la máxima autoridad provincial de Biobío.
“Como Gobernación estamos abiertos a poder ayudar a que esto se esclarezca lo más rápido posible. Vamos a estar en contacto permanente para ver cómo avanza la investigación pero esto tendrá que ser indagado por el Ministerio Público, por lo que tenemos que dejar que haga su trabajo”, puntualizó al respecto María Teresa Browne.
De acuerdo a información policial, al lugar llegó un grupo de individuos, al parecer a rostro cubierto y premunidos de armas, donde habrían intimidado al cuidador de la minicentral para luego quemar tanto la caceta donde se guarnecía como la sala de máquina.
El fuego consumió ambas estructuras por completo, situación que trajo como consecuencia que el trabajo desarrollado por esta central de paso quedara complemente paralizado a consecuencia de las llamas.
En el lugar se encontró un lienzo alusivo a la situación que afecta particularmente a comuneros mapuches, causando extrañeza en un sector que es habitado netamente por comunidades pehuenches.
Con respecto a lo sucedido, el dueño de la minicentral hidroeléctrica Otto Wild expresó que la sala de máquina resultó completamente fuera de servicio y con pérdida total.
Para Wild, este ataque incendiario se transformó en una situación preocupante ya que no sólo lo deja con una gran deuda económica con quienes lo ayudaron a levantar esta central de paso.
Esto, porque hechos como los ocurridos durante la madrugada del sábado generan gran incertidumbre entre quienes han decidido levantar este tipo de construcciones en la zona y en los mismos trabajadores que prestan servicios en ellas, originando un gran daño tanto a la provincia como a la región y al país, incluso, en materia de inversión y crecimiento económico.
Wild espera que el Gobierno pueda ayudar con las gestiones necesarias que le permitan recuperar dinero para indemnizaciones y devolver, de esta manera, la inversión que sus cercanos realizaron para implementar minicentral ya que reparar las instalaciones es casi imposible.
Esta mincicentral comenzó su funcionamiento en 2014 y “aportaba arriba de un mega (de energía) y funcionaba a la perfección, ya tenemos casi 35 mil horas de funcionamiento”, sostuvo el afectado.
Además, destacó que nunca tuvieron problemas con los residentes de Alto Biobío e, incluso, estaban en conversaciones con los habitantes de la comunidad en la que esta minicentral se encontraba inserta.
Cabe hacer presente que, por disposición del Ministerio Público, el trabajo en el sitio del suceso lo desarrolla un equipo especializado que tiene para estos efectos la Policía de Investigaciones de Chile.