
Entregan ambulancias a 4 comunas de la Provincia de Biobío
Con la presencia del Gobernador provincial, Luis Barceló Amado, los alcaldes de las comunas beneficiadas, la directora del Servicio de Salud Biobío, Dra. Marta Caro Andía y el Consejero Regional Javier Belloy, se realizó la entrega de 4 ambulancias la cuales aumentarán la dotación de vehículos para afrontar las emergencias médicas que se produzcan entre los usuarios de la red asistencial.
En la ocasión la directora del Servicio de Salud, resaltó el aporte que implican estos vehículos destinados a las comunas de Santa Bárbara, Nacimiento, Quilleco y Mulchén, “en las comunas de nuestra provincia la necesidad de ambulancias es mayor, pues muchas veces la ruralidad y la dispersión geográfica marcan el acceso a las salud de las personas, por eso estamos muy contentos de entregar a 4 municipios de la provincia, estas ambulancias, que esperamos sean un aporte para resolver las emergencias médicas que siempre se van a ir produciendo”.
La inversión en los 4 vehículos superó los 143 millones de pesos, los cuales fueron aportados por el “programa de apoyo a la gestión de atención primaria del Ministerio de Salud”. Los vehículos destinados a Santa Bárbara y Quilleco, son con tracción a las 4 ruedas en tanto que los vehículos destinados a Mulchén y Nacimiento son 4X2.
Entre las características de estos móviles de urgencia básico, se encuentran que los 4 vehículos cuentan en su interior con una red de oxígeno, tabla espinal y torácica, reanimador manual de adulto y pediátrico, aspirador, camilla manual, calefacción y aire acondicionado. Además de esto poseen un sistema de comunicación radial.
La Dr. Marta Caro, Directora del Servicio de Salud Biobío, manifestó su gratitud con los alcaldes, por el trabajo en conjunto que se realizó para alcanzar este logro. “Es importante agradecer aquí a los municipios de las comunas, 3 de los cuales firmaron un convenio con el Servicio de Salud Biobío, que pone a disposición de los hospitales de Mulchén, Nacimiento y Santa Bárbara las ambulancias. En el caso de Quilleco como no existe hospital en la comuna, será el sistema de salud municipal que utilizará el móvil. Esto habla –afirmó- del trabajo coordinado y articulado que debe darse entre los distintos actores que intervienen en salud”