Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Bio Bío actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de marzo de 2018

En el mes de abril se abren convocatorias de Sercotec para impulsar pequeños negocios

Poner en marcha un proyecto de negocio y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa son objetivos posibles de alcanzar a través de los fondos concursables que el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec y el Comité de Desarrollo Productivo pondrán a disposición de los emprendedores a partir del 9 de abril, cuando se abra la postulación al Capital Semilla. Luego abrirá el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece el 23 de abril y finalmente lo hará el Capital Abeja el 7 de mayo. Estas postulaciones se deben realizar, tanto en la región del Biobío como en la región de Ñuble, a través de la página www.fomentobiobio.cl

Pedro Alarcón, director (s) de Sercotec,  invitó a emprendedores que desean concretar su proyecto y a pequeñas empresas que quieren crecer en el mercado y desarrollarse, a que se informen en  www.emprende.sercotec.cl, sitio web creado especialmente con información de los programas Capital Semilla y Abeja, y www.crece.sercotec.cl, para información sobre el Fondo Crece. También están disponibles los Puntos Mipe de atención en las oficinas provinciales y el Call Center 600 899 0000. La postulación se realiza en la web www.fomentobiobio.cl, una vez abiertas estas  convocatorias.

¿Qué ofrecen?

 

El Capital Semilla y el Capital Abeja (este último, solo para mujeres) apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3,5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben financiar el 15% del costo del proyecto.

 

Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 20% del costo del proyecto.

 

Con estos programas, en 2018 Sercotec Biobio y el Comité de Desarrollos Productivo Regional, esperan beneficiar a cerca de 140 emprendimientos y 195 pequeños negocios.