
Comunidad Aukin Wallmapu presenta al Gobierno proyecto de piscicultura
Se trata de una inversión de unos 1200 millones y que tendrá ganancias compartidas para la comunidad aparte de la creación de alrededor de 40 puestos de trabajo para la misma comunidad con capacitaciones técnicas incluidas.
En la jornada participó la Gobernación de Biobío, Sernapesca y Desarrollo Social, donde la presidenta de la comunidad, María Curriao, expuso las necesidades que tiene el proyecto para poder concretarse. Fue la misma dirigente quien enfatizó en que «Nosotros estamos a la espera del financiamiento y coordinación con las autoridades para que este proyecto pueda hacerse. Vienen más reuniones y esperamos que se llegue a buen puerto».
Por su parte, el Gobernador de Biobío Ignacio Fica señaló que «nos pone muy orgullosos como Gobierno la iniciativa de la comunidad Aukin Wallmapu en su totalidad, quienes han trabajado organizados para llevar adelante un proyecto único en su clase en nuestro país».
¿En qué consiste?
Es un sistema de piscicultura para cuidar los peces distribuidos por una empresa externa. Serán 6 millones de peces con que cada uno de ellos aporta con 40 centavos de dolar para el negocio. Lo que representarán grandes ganancias para la comunidad. Es el primer proyecto de esta envergadura y características de una comunidad indígena en todo el territorio nacional.