
Autoridades difunden medidas de seguridad para evitar robos en hogares
El pasado viernes, la Gobernación de Biobío junto al equipo del Diputado Roberto Poblete, la Municipalidad de Los Ángeles, la junta de vecinos del sector y Carabineros, recorrieron la Villa Los Historiadores de Paillihue difundiendo la campaña de seguridad pública «Yo cuido a mi vecino».
Esta instancia busca reducir los índices delictuales contra la propiedad privada a través de la organización de la comunidad y la constante comunicación con Carabineros ante cualquier señal de peligro. «Yo cuido a mi vecino» forma parte del Programa Juntos Más Seguros de la Subsecretaría de Prevención del Delito, estrategia dirigida a barrios priorizados del país por sus condiciones de vulnerabilidad socio-delictual y alto grados de temor y percepción de inseguridad de la población.
«Los planes de seguridad en esta materia tienen un mejor resultado cuando las personas se cuidan mutuamente. La sensación de estar protegido también crece y la vida en los barrios puede desarrollarse con mayor paz y confianza. Por eso quisimos llegar directamente a los vecinos con esta valiosa información que puede marcar la diferencia», indicó el Gobernador de Biobío, Luis Barceló. La primera autoridad de la provincia recalcó que todas las semanas se están llevando a cabo acciones como ésta por todo el radio urbano, en conjunto con Carabineros y PDI, así como operativos policiales nocturnos que han sido altamente valorados por la comunidad.
Para el Diputado Roberto Poblete, entregar información respecto a medidas de autoayuda en materia de seguridad Ciudadana es clave para ir avanzando en la construcción de barrios más seguros, “aunque lo más importante, creemos, es que los vecinos se conozcan, se organicen y se cuiden entre ellos, así podremos realizar mejor la tarea de prevenir la ocurrencia de delitos. Estoy muy contento de participar en esta iniciativa de la Gobernación Provincial y el Municipio angelino, acercándonos a la ciudadanía, trabajando en terreno, junto a los dirigentes, que son quienes más compromiso tienen en este tema, donde nadie sobra y todos somos importantes”, indicó el parlamentario.
El Programa Juntos Más Seguros busca disminuir los factores causantes de actos violentos y delincuencia en el espacio público de las villas y poblaciones. Para lograr este objetivo se están implementando procesos de intervención social, de carácter participativo, que incluyen iniciativas para fortalecer la cohesión social, mejorar la convivencia comunitaria, disminuir factores que favorecen el desarrollo de conductas de riesgo en población infanto-juvenil, tener mayor control policial de la actividad delictual y mejorar las condiciones de seguridad en el espacio público.
Entre los consejos que destacan los expertos está el despejar de arbustos y otros objetos las áreas aledañas a la vivienda para aumentar la visibilidad desde el interior, iluminar las entradas, quitar elementos que permitan escalar hacia la propiedad, limpiar constantemente los muros rayados y cambiar las cerraduras de la casa cuando extravíe sus llaves, entre muchas otras.